Cómo es posible que el AMOR, que es la energía más bonita del mundo, nos haga sufrir tanto… Este es el gran motivo por el que en Albil Psicología le damos tanta importancia al amor. Y trabajamos el amor propio y el de la pareja, tanto a nivel individual como con los dos miembros de la pareja.
Para que dejemos de sufrir en el Amor y empecemos a disfrutarlo. Tanto a nivel individual como estando en pareja.
No trabajamos con medias naranjas, no no!! Trabajamos con naranjas enteras que brillen, se quieran, se respeten, se valoren, se amen, se cuiden, se comprendan, sean conscientes de que se merecen lo mejor…para así atraer naranjas iguales que ella y hacer entre ambas un zumo espectacular 😉
Y entender que mi pareja y mis relaciones, son el mayor espejo de autoconocimiento que puede existir, por lo tanto el mejor campo de entrenamiento 😉
Esta es la mayor dificultad que nos encontramos en el amor: que no nos queremos a nosotr@s mism@s. Y si yo no me amo, es dificil que me deje querer por alguién de manera bonita. Aquí lo que vas a conseguir es: conocerte, comprenderte, aceptarte, amarte con tus luces y tus sombras, respetarte, gestionar tus emociones y pensamientos, aprenderás a poner límites…y como vivirás con amor y cariño hacia ti, solo permitirás en tu vida cosas que sumen y, no que resten. Entender que nada ni nade me puede hacer infeliz o feliz, nada más que tú.
La pareja es un proyecto común entre dos personas. Un proyecto que varia con el tiempo y con los años. Por esto lo que trabajamos es aportar a vuestra pareja: hábitos y habilidades de comunicación y escucha, de muestras de cariño, los lenguajes del amor, como mantener la chispa, habilidades de negociación y acuerdos, respecto al individualismo, tiempo de calidad compartido, límites y valores dentro de la pareja, psicoeducación para comprender que funcionamos diferente, aprender a gestionar las crisis, equilibrio entre el dar y recibir, gestión en la convivencia. La pareja es una planta a la que cuidar todos los días y, aquí te damos las herramientas.
Como seres humanos en sociedad somos seres dependientes. Ahora bien, la dependencia nunca me tiene que hacer sufrir. Cuando entra el sufrimiento es que ya es hora de soltar. Que ocurre que a veces no podemos o sentimos que no podemos, y se nos hace más cuesta arriba cuando hay otra persona involucrada. Esto a la larga nos hace mucho daño ya que nos anula y nos perdemos como personas. Por eso, estamos aquí para acompañarte en este camino. Donde volverás a ti, y te ayudaremos a soltar eso que te está haciendo daño. Te ayudaremos con el contacto 0, a gestionar la angustia y el resto de emociones que se presentas, tus pensamientos, que conectes de nuevo contigo y, con lo que vales, que verás que tu vida puede seguir sin él/ella, y en especial, volverás a coger fuerza, a confiar en ti y a SER TÚ.
Las personas contamos con heridas y éstas a veces nos hace actuar de tal forma que, nos hacemos daño. Si yo estoy herid@y, me uno a una persona también herida…es muy probable que nos hagamos de sangrar a menudo y: estamos en una relación tóxica. Hemos dado demasiada normalidad a que las relaciones nos hacen de sufrir y NO!! En ningún caso las relaciones son sufrimiento. En las relaciones pueden existir diferentes puntos de vista o posicionamientos que, nos pueden generar crisis pero no sufrimiento. Por este motivo, es importante identificar cuándo estamos en una relación tóxica, para poder salir de ella. Una relación tóxica nunca nos podrá aportar nada bonito, aunque pase el tiempo. Aquí te acompañamos a poder soltar esa relación tóxica, recomponerte y sanar tu herida.
No es fácil dejar a una persona y, no es fácil hacer una separación o una ruptura sana. Aquí hay que gestionar el soltar a la persona y, los sentimientos, emociones y pensamientos que se producen en un@. Por eso en Albil Psicología damos mucha importancia a realizar una buena ruptura y, un buen cierre en las relaciones.
Es importante identificar cuando es el momento de dejar una relación, para no caer en querer cambiar todo el rato a mi pareja, vivir conflictos, llegar a vejaciones o faltas de respeto, etc.
Realizamos primero un trabajo de honestidad personal, luego con la pareja para después proceder al acto de separación.
En una separación trabajamos tanto los aspectos emocionles como los logísticos, porque lo importate, es que haya pasado lo que haya pasado, marcharnos en paz y liberad@s de emociones
Solemos pensar que nunca lo haremos o que nunca noslo harán…hasta que se da ese situación. Y es ahí donde nos quedamos perdid@s por no saber cómo actuar o que hacer.
Si trabajamos con la persona que ha realizado la infidelidad trabajamos: gestionar las emociones que nos vienen, qué hacer con la pareja actual, cómo gestionar de ahora en adelante, toma de decisiones, entender qué me ha llevado a ello.
Si trabajamos con la persona que ha sufrido la infidelidad: gestión emocional, sostener los sentimientos de dolor, traición y decepción, toma de decisiones, no caer en la compartiva o ponernos en modo controlador ya que nos generará más angustia.
Si trabajamos con la pareja: honestidad, comunicación, toma de decisiones, acuerdos, trabajar la confianza y hacer trabajo conjunto con la pareja.
Los celos son un sentimiento que nada tiene que ver con el amor. Tiene que ver con la inseguridad personal de sentir que no somos lo suficiente para nuestra pareja de ahí, miedo a que nos abandonen. Cuando se presentan los celos trabajamos a nivel individual la confianza en un@ mism@, el mirarse bonito y el establar reconocimineto personal de valores y fortalezas. Para desde aquí vivir en la relación desde la tranquilidad y el disfrute.
Si se está en pareja, también es importante la presencia de la otra persona, para trabajar ciertos aspectos en común.
Esto se suele dar mucho, encontrarnos en pareja, rollos o amig@s con el mismo perfil y, sentir que siempre se nos repite la misma historia. Las personas que atraemos en nuestra vida sentimental tiene que ver con nosotr@s, ya que es nuestro inconsciente quien nos guía. Cuando ocurre esto, es importante hacer trabajo personal, para saber que carencia, herida, conflicto o aprendizaje tengo pendiente en mi vida y, por este estoy atrayendo a ese perfial determinado. Una vez trabajado lo descrito anteriormente, esto cambia radicalmente.
Muchas veces parece que lo tenemos todo. Que todo es perfecto en mi pareja y, sin embargo nos sentimos incomplet@s o que no disfrutamos de lo que siempre habíamos deseado tener. Y esto nos genera malestar.
Para quitarnos la anguistia de esa sensación, hacer un viaje personal y de pareja te va a ayudar a entender qué está pasando ahí. Si es algo que nos tiene bloqueado a nivel personal o, es un bloqueo en la pareja. Estás situaciones son muy interesantes a trabajar porque pensamos que es algo temporal que, se suele alargar en el tiempo y, nos priva de vivir plenamente lo que tenemos.