Además de nuestras sesiones, tanto presenciales como online, en Albil Psicología también os ofrecemos otras formas de desarrollo y autoconocimiento personal para seguir sanando y encontrar tu mejor versión.
No olvides que próximamente habrá talleres.
Es realizar una lectura de tu alma. Los Registros Akáshicos parten de la base de que somos almas reencarnadas, y toda la información que ha vivido nuestra alma, está ubicada en la Akasha. Abrir tus Registros es poder entrar a la biblioteca de tu alma y, acceder a la información de la Akasha para poder sanarte.
En una lectura de Registros, obtienes la información que necesitas en este momento para seguir sanando, creencido y desbloqueando aspectos de tu vida. Es una experiencia espiritual para seguir con la evolución de tu alma.
Una sesión de Registros Akáshicos puede ser presencial u online. En ella puedes realizar 5 preguntas sobre temas que en este momento te inquietan (las 5 preguntas son acordadas antes de la lectura) y, tras ella obtienes información para evolucionar y, un estado de Paz ya que los registros son súper amorosos.
Grupo de acompañamiento y Magia, tanto presencial como online.
Aquí trabajarás específicamente las RELACIONES (en especial la que tienes contigo y, las que entablas con tus parejas).
La pareja es el mayor espejo donde te puedes ver. En este espacio, sale todo de ti. Tus luces, tus sombras, tus proyecciones, tus miedos, tus fortalezas…todo!!
En tus relaciones de pareja (ya sean parejas estables, rollos, amantes…) suelen ser muy recurrentes que sientas y vivas este tipo de situaciones:
+ Encontrarme con el mismo perfil de pareja, no quieren compromiso, siempre tiro yo, se van y desaparecen, etc.
El akelarre es un espacio de sanación, autoconocimiento y crecimiento grupal, donde trabajaras todos aquellos temas relacionados con el amor y, las relaciones de pareja.
Asistir al Akelarre te aportará:
- Un espacio para ti donde podrás expresar lo que sientes sin ser juzgad@. Serás comprendid@
- Aprendrás amarte a ti mism@.
- Podrás recibir feedback, apoyo, compresión tanto de tod@s las compañer@s como de mi parte.
- Al ser grupos reducidos intervendrás en todas las sesiones, si lo deseas.
- Aprenderás a tomar conciencia de cuando te estás haciendo daño. Al trabajar tus emociones y, al verlo también en el resto de compañer@s.
- Aprenderás a gestionar tus emociones.
- Aprenderás a afrontar las situaciones que estés viviendo ya que, te harás con herramientas de gestión de pensamientos, conductual y emocional.
- Recibirás apoyo de personas que te comprenden y, te entienden.
- Empezarás a vivir tus historias sentimentales sin angustia ni sufrimiento. Ya que aprenderás a entablar relaciones que ten sumen y, no que te resten.
- Irás sanando tus heridas para no repetir patrones y actualizando creencias, que te permitirá dejar de sufrir.
- Te sentirás también valios@ para otr@s compañer@s porque tú, también tendrás mucho que aportar.
- Vas a formar parte de un equipo
- Serás parte de un grupo donde reinará el amor, la comprensión, el respeto, el apoyo, el acompañamiento, el cariño, la confidencialidad, liberación, poder conocer a personas extraordinarias con la finalidad de poder disfrutar del amor sin miedo, sin sufrimiento y viviendo enamorad@ de ti y de lo que decidas con respecto al amor y a las relaciones.
Puedes elegir la versión online o presencial.
Depende del momento en el que te encuentres y necesites, están los grupos quincenales o los grupos mensuales.
En este grupo te queremos acompañar a ti. Si, a ti que, te estás ocupando de un ser querido en diferentes modalidades (envejecimiento (deterioro cognitivo o demencia), dependencia física (p.e., enfermedad degenerativa tipo EM, ELA, Parkinson), pacientes de DCA (ictus, derrames, hemorragias, tumor cerebral), enfermedades del neurodesarrollo (enfermedades cromosómicas raras, síndrome de down, parálisis cerebral, TEA, etc.).
Esto será lo que obtendrás al asistir al grupo:
- Legitimar el autocuidado como derecho.
- Legitimar diversas emociones que surgen en los procesos de cuidado de persona dependiente (culpa, enfado, rabia, tristeza, desgaste, ternura).
- Detectar y combatir el Síndrome del Cuidador.
- Aprender a pedir ayuda (recursos asistenciales, médicos, familia, etc.) y colocar la culpa que puedan surgir o la sensación de abandono al familiar.
- Manejo de la Exigencia. Detectar niveles disfuncionales y recolocar la emoción a un nivel funcional.
- Duelo de los “no puedos”.
- Luchar frente al aislamiento social que produce la priorización del dependiente.
- Actividades sanas complementarias como factor de protección.
- Trabajo del Duelo previo a la muerte (aceptación que su familiar deja de ser quien una vez conocieron).
Si quieres sentirte acompañad@, escuchad@, atendid@, comprendid@ y llevarte herramientas para ti, este es tu grupo!!
Día: Los viernes una vez al mes.
Precio: 40 euros
Duración: 1h y 30 min